4 errores comunes en el mantenimiento de grupos electrógenos

El mantenimiento adecuado de los grupos electrógenos es esencial para garantizar un suministro eléctrico ininterrumpido en cualquier industria. Sin embargo, muchas empresas cometen errores que pueden reducir la vida útil de sus generadores y provocar fallos inesperados. En este artículo, te contamos cuáles son los 4 errores más comunes en el mantenimiento de grupos eléctricos y cómo evitarlos.

1. Falta de revisiones periódicas de los equipos electrógenos

Uno de los errores más frecuentes es no realizar un mantenimiento preventivo de forma regular. Muchos negocios adoptan una actitud reactiva, esperando a que el generador falle para actuar. Este enfoque puede resultar costoso y causar interrupciones en la actividad empresarial.

¿Cómo evitarlo?

  • Establece un plan de mantenimiento preventivo, con revisiones mensuales o trimestrales, que se establecen dependiendo de determinados factores que pueden afectar al rendimiento (como un entorno muy exigente o el tiempo del equipo).
  • Inspecciona niveles de aceite, filtros de aire, estado de las baterías y sistemas de refrigeración.
  • Asegúrate de que estas tareas las realice personal especializado con conocimientos técnicos, garantizando un trabajo seguro y eficaz.

2. Uso de piezas no originales en los grupos electrógenos

Recurrir a repuestos genéricos o no homologados para los grupos electrógenos puede comprometer el rendimiento y la seguridad del equipo. Las piezas no originales pueden no ajustarse correctamente o desgastarse con mayor rapidez.

¿Cómo evitarlo?

  • Asegúrate de utilizar siempre repuestos originales, especialmente en generadores de marcas reconocidas como Perkins o FG Wilson, que son marcas reconocidas a nivel mundial y con las que nosotros trabajamos y a partir de las cuales, adaptamos los generadores a las necesidades de nuestros clientes.
  • Confía en proveedores autorizados por estas marcas, como Power Works, que garantizamos la total calidad de las piezas con las que trabajamos.
  • Consulta siempre con un técnico especializado antes de cambiar cualquier componente.

3. Ignorar el estado del combustible de los equipos 

El combustible almacenado durante largos períodos puede deteriorarse, formando sedimentos que obstruyen los filtros e inyectores del motor. Esto afecta directamente a la eficiencia del generador.

¿Cómo evitarlo?

  • Utiliza combustible de alta calidad.
  • Revisa periódicamente los depósitos de combustible para evitar la acumulación de agua o impurezas.
  • Deja estas comprobaciones en manos de profesionales con experiencia en la revisión de sistemas de alimentación.

4. No probar el generador bajo carga

Realizar pruebas de arranque sin carga puede dar una falsa sensación de seguridad. Puede ocurrir que el generador se encienda correctamente, pero fallar al operar con la carga eléctrica real.

¿Cómo evitarlo?

  • Programa pruebas de carga regularmente para asegurarte de que el generador puede manejar la demanda esperada.
  • Supervisa el comportamiento del equipo durante estas pruebas.
  • Cuenta con un técnico cualificado que pueda interpretar los resultados y detectar posibles fallos.

Conclusión

Evitar estos errores en el mantenimiento de grupos electrógenos es clave para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro. Un plan de mantenimiento adecuado, la verificación del estado del aceite, del combustible, filtros de aire, estado de las baterías y sistemas de refrigeración. El uso de repuestos originales es muy importante y, sobre todo, la intervención de personal especializado, que asegurarán que tu empresa esté siempre respaldada por una fuente de energía fiable.

En Powerworks, somos especialistas en el alquiler, venta y mantenimiento de generadores eléctricos personalizados. Si deseas asesoramiento experto, ¡contáctanos y te ayudaremos a mantener tus equipos en las mejores condiciones!

Contacta con nosotros